¿Quienes Somos?
Nuestros objetivos
1. Desarrollar programas que sensibilicen, eduquen y promuevan una cultura de salud más orgánica, saludable y que impacte positivamente en la calidad de vida.
2. Gestionar programas de educación integral que permitan el fortalecimiento, desarrollo y cambio de actitudes necesarios para cada miembro de la familia.
3. Promover el cuidado del medio ambiente como eje transversal de una cultura de paz y la salud en general.
4. Desarrollar acciones sociales, culturales, espirituales y educativas que fomenten los valores, la paz y la salud en general.
5. Promover, educar y adiestrar para el emprendimiento, el liderazgo y el empoderamiento a jóvenes, mujeres y poblaciones de vulnerabilidad.
6. Promover y apoyar la realización de acciones, programas y proyectos formativos que integren a madres solteras y familias de escasos recursos para su auto sostenimiento
Armonía Familiar Integrativa
Brindar acompañamiento y atención psicoterapéutica oportuna a los usuarios , por medio de procesos de asistencia y asesoría oportuna (intervención en crisis y terapia individual de pareja y familiar) para mejorar su calidad de vida y convivencia afin de promover un estilo de vida saludable , potenciando así su bienestar integral .
Consolidarnos como una entidad calificada en la prestación de servicios de salud psicoterapeutica a nivel sistémico. Al mismo tiempo que brindamos apoyo y alternativas que promueven el bienestar a grupos, familias, parejas y personas, por medio de una asistencia integral en el afrontamiento efectivo de las diferentes situaciones de la vida.
- Colaboración
- Confianza
- Responsabilidad
- Equidad
- Honestidad
- Integridad
- Lealtad
- Respeto
- Confidencialidad
- Apoyo
- Acompañamiento

Integración Bíblica Psicoterapéutica
Combinamos en la intervención la teología, psicología, sociología, antropología, medicina, educación y ética con la intención de asistir y acompañar al ser humano en su proceso de crecimiento y funcionamiento integral.
Tomando en cuenta que cuando hemos identificado el problema, debemos comunicarlo al usuario, determinando así que tipo de intervención debemos de utilizar, si es de consuelo, de amonestación o de guía. De cualquier manera hay que explicarle el problema de manera bíblica, y hacer que el mismo entienda el problema de la forma en que lo ve Dios y que EL tiene todas las respuestas que necesita. ( 2da Tim. 3:16-17, Gálatas 6: 1-2 y 1ra Pedro 4: 10-11 )